top of page

Duración: 2 días

 

Punto de Inicio: Terminal de buses San Borja (Santiago), desde donde sale en transporte público en recorrido que abraca alrededor de 100 kilómetros.

 

Cajón del Maipo: En menos de una hora, su panorama cambiará totalmente, pasando de una paisaje urbano a uno de montaña. Recorrerá distintas localidades y dependiendo de su preferencia, podrá disfrutar de entretenidas actividades al aire libre, como rafting, escalada libre, camping, picnic, cabalgatas, montañismo, parapente y excursiones por áreas silvestres protegidas.

 

Reserva Nacional Río Clarillo: Para acceder, tiene que salir de Santiago por Vicuña Mackenna y pasado Puente Alto, cruzar el puente sobre el río Maipo (llegará a Pirque) y al final del camino tomar hacia la derecha (como tomando camino hacia la viña Concha y Toro), luego a la izquierda hacia el Camino El Principal. Bordeará el río Clarillo hasta llegar a la entrada de la Reserva.

Este parque precordillerano está abierto todo el año y para acceder se debe pagar una entrada por persona. Está ubicado a 80 kilómetros de Santiago, cuenta con un área de picnic y con dos senderos interpretativos. El río corre entre roqueríos que forman pozones naturales ideales para que pueda darse un buen baño.

 

Distancias desde Santiago / Cajón del Maipo:

  • La Obra: 14 Km.

  • Vertientes: 17 Km.

  • El Manzano: 24 Km.

  • Guayacán: 30 Km.

  • San José de Maipo:     33 Km.

  • Embalse El Yeso: 83 Km.

  • Termas del Plomo: 101 Km.

  • El Volcán: 64 Km.

  • Baños Morales: 76 Km.

  • Baños Colina: 93 Km.

CIRCUITO CAJON DEL MAIPO

bottom of page