Copiapó es una ciudad tranquila que tiene sus raÃces en la minerÃa de plata. Varios de sus edificios históricos fueron construidos en el mejor momento de esta industria. Los yacimientos antiguos de Chañarcillo, y los museos Mineralógico y el Regional de Atacama, dan cuenta de estas historias.
La ciudad también tiene importantes atractivos naturales en sus cercanÃas. Te podrás bañar en las hermosas playas de BahÃa Inglesa, dignas de una postal. Y hacia el norte, pasando Chañaral, el Parque Nacional Pan de Azúcar, que sobrevive gracias a la camanchaca (niebla que viene del océano), es hogar de animales silvestres que no les molesta posar para las cámaras.
Otras de las maravillas naturales que no puedes perderte es el Parque Nacional Nevado Tres Cruces, y las excursiones a Laguna Verde, Laguna Santa Rosa, yLaguna Negro Francisco.
Si te gusta el andinismo y tienes buen entrenamiento, el Volcán Ojos del Salado es tu mejor desafÃo.
Cuando el fenómeno de "El niño" consigue hacer que llueva en pleno desierto, hacia la primavera, al norte de Copiapó, surge un campo de flores silvestres, algunas de especies muy raras. Es el desierto florido, que atrae a turistas y fotógrafos.
También en las cercanÃas de Copiapó hacia la Cordillera de Los Andes hay fértiles valles que han resultado ideales para la viticultura, produciendo excelentes vinos de exportación.
Copiapó casi siempre es para ir de paso, pero son buenas las pausas antes de salir corriendo.
Otros atractivos turÃsticos son el Museo Regional, el Museo Mineralógico y otros vestigios en lo que a construcciones y obras arquitectónicas se refiere. Un lugar donde encontrará varios recuerdos del pasado minero es la Avenida Matta, donde se levantan edificios y monumentos en honor a los héroes de la zona, tanto de guerra como el descubridor del Mineral de Plata de Chañarcillo.
Fue fundada en 8 de diciembre de 1744, aunque su origen es anterior a la llegada de los españoles a estas tierras.





Videos
Copiapó

