top of page

Su privilegiada condición climática convierte a Iquique en un atractivo destino para visitar en cualquier época del año. Sus playas, áreas comerciales, zona franca, casino, restaurantes y una enorme oferta hotelera de calidad invitan a turistas nacionales y extranjeros a vivir momentos inolvidables.

 

Iquique, enclavado en el Norte Grande de Chile, a 1.840 kilómetros al norte de Santiago, se caracteriza por poseer hermosas playas naturales, un notable patrimonio arquitectónico logrado en la época de oro de la industria del salitre, un rico pasado histórico, paisajes maravillosos, una valiosa arqueología y espectaculares oasis colmados de contrastes, donde se conjugan el colorido de los cerros y volcanes, con la particularidad de pueblos ancestrales.

 

Asimismo, su clima benigno lo ubica en una posición de relieve turístico, porque, como dicen sus habitantes “en Iquique siempre es verano”. Así, durante todo el año se puede visitar y disfrutar de sus bondades, donde todo está al alcance de la mano: playas, áreas comerciales, zona franca, casino, restaurantes con calidad gastronómica insuperable y una enorme oferta hotelera.

 

Uno de los recorridos imperdibles de esta ciudad está en las calles tradicionales como avenida Baquedano, con sus casas de estilo, el Palacio Astoreca, el Casino Español y el Teatro Municipal, joya arquitectónica del esplendor salitrero.

 

Otros importantes atractivos turísticos están al interior de la Región de Tarapacá, donde es posible palpar la rica historia del salitre en la ex oficina salitrera “Santiago Humberstone”, a 47 kilómetros al noreste de Iquique, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Allí el turista se puede formar una imagen de cómo funcionaba la industria del fertilizante natural por excelencia que abonó con calidad las tierras agrícolas del mundo entero.

 

También es posible conocer los oasis de Matilla y Pica, a 120 kilómetros al sureste de Iquique, con producciones agrícolas de cítricos, y disfrutar del agua de napas en la cocha El Saladero, enormes socavones construidos por los españoles que pertenecieron a las huestes de Pedro de Valdivia.

 

Un poco más al interior de Pica está la zona donde se encuentran las huellas de dinosaurios, el Salar del Huasco y el hermoso pueblo de Lirima. Otra opción es visitar Mamiña (la niña de mis ojos), pueblo antiquísimo ubicado a 130 kilómetros al noreste de Iquique, donde sus aguas termales resultan curativas y un verdadero placer para quienes tienen la suerte de disfrutar de ellas. Hoy se puede acceder fácilmente a este lugar a través de un camino pavimentado expedito que no ofrece contratiempo alguno y desde donde es posible ver el área donde está enclavada la mina productora de cobre de la Compañía Minera Cerro Colorado, muy cercana al pueblo ancestral de Parca.

 

Sumado a sus variados atractivos turísticos, Iquique ofrece una amplia agenda con actividades durante todo el año. Entre ellas están el Festival Iberoamericano de Tunas y Estudiantinas, que cumplió 25 años; Tambo Andino, Carnaval Andino, Festival de Colectividades Extranjeras; Festival de Iquique, que este año presentó entre sus figuras al cantante galés Tom Jones ,además de una serie de torneos en diversas especialidades deportivas como surf, bodyboard, voleibol, fútbol playa, parapente, boxeo y fútbol. 

 

   Videos   

Iquique

bottom of page