Isla de Pascua o Rapa Nui, la más oriental de las islas de Polinesia y uno de los lugares del planeta más aislados por el océano, está localizada a 27û 09’ de Latitud Sur, 109´ 26’ de Longitud Oeste, aproximadamente a 3800 kms. al Oeste de la costa de América del Sur, a la altura del puerto chileno de Caldera. 2200 kms. al Noroeste se localiza Pitcairn, la isla habitada más cercana y a una distancia aproximada de 3000 kms. al Sureste el Archipiélago de Juan Fernández.
Poblada por un grupo de origen polinésico, probablemente en los primeros siglos de la Era Cristiana, Rapa Nui es el escenario de uno de los más fascinantes casos de florecimiento cultural en una situación de extremo aislamiento. Su posición geográfica, vientos contrarios dominantes, las corrientes marinas y una situación marginal en el área de dispersión polinésica, la dejaron aparentemente fuera de las áreas de navegación sistemática de la época.
Rapa Nui es una isla de origen volcánico de forma triangular, creada por la acción de tres volcanes principales localizados en cada uno de sus vértices. De hecho, es una enorme montaña submarina de 200 kilómetros de lado en su base y alrededor de 4000 metros de altura de la cuál sólo emergen sobre el nivel medio del mar las cimas de sus volcanes principales (Terevaka, Katiki y Rano Kau). Tiene un largo máximo de 24 kms. y un ancho máximo de 12 km. La máxima altitud se encuentra en el volcán Maunga Terevaka de 530 mts. sobre el nivel del mar; ubicado en el vértice Norte y que constituye la mayor parte de la superficie de la isla. El cráter Pu A Katiki tiene una altitud de aproximadamente 412 mts. en la cima de la penÃnsula oriental del Poike. El Rano Kau cuya caldera de 1600 metros de diámetro contiene una laguna de agua dulce, se levanta a mas de 300 metros sobre el nivel del mar y forma el extremo sur-oeste de la isla.
Existen más de 70 conos parasitarios y cráteres secundarios, entre ellos destacan el Rano Raraku, cuya toba fue utilizada para tallar los moai; y el pequeño cono de escorias del Puna Pau, ubicado al noreste de Hanga Roa, de cuyo interior se extrajeron en épocas prehistóricas los grandes cilindros de escoria roja (pukao) emplazados sobre muchas de las grandes estatuas llamadas moai.
La Isla de Pascua o Rapa Nui pertenece administrativamente a la V Región de ValparaÃso, con Rango de Provincia. El mismo territorio es también la Comuna del mismo nombre y está sujeta a las disposiciones especiales que rigen a los territorios fronterizos. Toda la isla ha sido declarada Monumento Histórico y está protegida por ley. Su perÃmetro es un Parque Nacional con áreas de uso restringido o intangibles y sus costas están bajo la tuición de la Armada. Esta compleja superposición administrativa no está libre de contradicciones y conflictos territoriales que tienen singular incidencia en su manejo y planificación.




Videos
Isla de Pascua (Rapa Nui)


