El Monumento Natural Pichasca está ubicado en la IV Región de Coquimbo, a 56 km. al noreste de Ovalle, especÃficamente al noreste en una colina que se alza al norte del RÃo Hurtado. Es una importante zona arqueológica y paleontológica, donde se destacan los fósiles y restos de vegetales, el cuál fue antiguo asiento de la población incaica. Los restos petrificados que se encuentran en Pichasca corresponden a partes de plantas y animales. Estos están dispersos debido a que desde la época en que quedaron enterrados, hace 75 millones de años, se han producido diversos fenómenos como: movimientos de tierra, que generaron la Cordillera de los Andes, formación de nuevas capas de rocas, erupciones volcánicas y erosión, todo lo cual dispersó estos restos. El parque cuenta con 128 hectáreas y vegetación a orillas del valle del RÃo Hurtado. Interesante es el alero rocoso llamado "Casa de Piedra" que ofrece un ejemplo caracterÃstico de refugio prehistórico; manifestaciones antropológicas en los alrededores de Pichasca.
Información al turista
-
Hay servicios higiénicos.
-
Un centro de información con exposición ilustrativa sobre los recursos de Monumento Natural.
-
El recorrido es realizado por senderos peatonales. DifÃciles para adultos mayores no acostumbrados a caminar.
-
Hay sitios para picnic frÃa. No para hacer fuego.
-
Horario de Atención: Todos los dÃas de 8:30 a 18:00 horas
En este lugar se han encontrado los vestigios arqueológicos más antiguos de la provincia. Avanza por una cornisa hasta la cima de una loma donde está la recepción de visitantes. Desde allà se inicia un sendero que visita las dos áreas de importancia. La primera, en una loma hacia el norte, conserva troncos petrificados de árboles que tienen parentesco con las araucarias. Se concentran en un área llamada bosque petrificado, donde también se encuentran huesos de varios animales prehistóricos como Titanosaurios y Antarctosaurios. La segunda área corresponde a un alero rocoso llamado Casa de Piedra, de 80 m de largo y 8 m de profundidad, donde se hallaron restos de ocupación humana de unos 10.000 años de antigüedad. El paseo requiere de una hora y media como mÃnimo para ser recorrido.





Videos
Monumento Natural Pichasca

