Ubicación y Acceso
Situado en la Provincia de LimarÃ, comuna de Ovalle. Se accede por carretera, el Parque está ubicado a 450 Km. de Santiago (aproximadamente unas 6 horas de viaje), a 110 Km. de La Serena (a 1 hora y media de viaje), y a 75 Km. de Ovalle (a 1 hora y 15 minutos del trayecto). Posee una superficie de 9.959 hectáreas con una altitud de 600 m. que corresponden a los cerros costeros llamados Altos de Talinay.
Clima
Este Parque es ideal para realizar excursiones y caminatas por los senderos de interpretación. Por ello, se sugiere calzar zapatillas y vestir jeans, además de la ropa adecuada según la estación. La temperatura máxima media llega a los 23 C en enero y la mÃnima media alcanza a los 7 C en julio. La mejor época para visitar este parque es primavera, aunque está abierto todo el año.
Flora y Fauna
El principal atractivo lo constituye su bosque húmedo, con árboles de hojas grandes, lianas, enredaderas, musgos, lÃquenes, canelos, boldos y olivillos, de caracterÃsticas similares a los que se encuentran en el sur del paÃs. Entre los mamÃferos el más común que encontramos es el zorro culpeo. Son más escasos pero es posible de ver gatos silvestres, chingues, quiques y roedores pequeños. Las aves más frecuentes que llaman la atención son las perdices, codornices, águilas, aguiluchos, halcones, loicas, jilgueros, tapaculos, turcas, chincoles, diucas, yales y picadores.
Recursos Escénicos y PaisajÃsticos
Las caracterÃsticas climáticas locales, han formado condiciones muy particulares en la flora, fauna y paisaje. Esta situación, originada por el relieve, permite la existencia de un área de gran belleza escénica, de importantes ecosistemas, en los cuales están representadas asociaciones vegetales boscosas, arbustivas y desérticas. Los lugares de mayor belleza que se pueden apreciar en el Parque son el sendero de interpretación del bosque valdiviano, la desembocadura del rÃo Limarà (apto para la pesca) y todo el sector del litoral costero. También es de gran atractivo la casa Administración, cuya antigüedad dota aproximadamente de cien años.
Equipamiento e Instalaciones
Existe en este sector un área de camping llamado el Arrayáncito que se localiza a 5 Km. de la Administración del Parque. Cuenta con 13 sitios, hornillos para leña, mesones, agua y servicios higiénicos. Este sitio se utiliza también como área de merienda. Existen senderos de excursión y un sendero interpretativo del bosque hidrófilo, que se encuentra a 10 Km. desde el Centro de Información Ambiental del área; su tiempo de recorrido es aproximadamente de 25 minutos.





Videos
Parque Nacional Bosque Fray Jorge

