Ubicación y Acceso
El Parque Nacional, de 268.671 ha. se encuentra localizado a 275 Km. al Sureste de la ciudad de Antofagasta, en la Cordillera de Los Andes de la II Región de Antofagasta, entre los 3.000 y 6.700 m.s.n.m aproximadamente. Actualmente el acceso más expedito es el camino de 57 Km. que se extiende a lo largo del borde oriental de la Cordillera de Domeyko. y que proviene del cruce con la Ruta Baquedano-Peine
Clima
En general se trata de un clima de altura con temperaturas extremas anuales que oscilan entre los 33º C y –20º C y su promedio es 8º C.
Flora y Fauna
En el área de este Parque existen diferentes lugares de observación de la Flora y Fauna más frecuente y de interés. Dentro de estos sitios podemos destacar: Quebrada de Las Zorrillas, Quebrada El Salado, Volcán Llullaillaco, Pampa El Salado, RÃo FrÃo, Cerro de La Pena, Pampa Llullaillaco, entre otros. Respecto de la Flora que podemos apreciar encontramos especies tales como: Pilaya, Papusa del Agua, Coba, Walcha, Tolilla, Cuernecillo, Cuerno de Cabra, Verbena, Bailahuén, Copa Copa, Paja Blanca, Tola y Algarroba de Zorro. Dentro de la Fauna más frecuente y de interés encontramos la Vicuña, Guanaco, Zorro, Aguilucho, Carancho Cordillerano, Minero de la Puna, Perdicita Cojón, Chorlito Cordillerano, Dormilona Fraile, Tortolita de la Puna, Chorlo de Campo, Churrete Acanelado.
Recursos Escénicos y PaisajÃsticos
En el área del Parque existen diversos paisajes y recursos con valor escénico, destacando por su altura el Volcán Llullaillaco, en el cual suele contrastar el blanco de su nevada cima con el negro del campo de lava ubicado en la ladera sur. Desde este punto se domina el paisaje hasta el salar de Aguas Calientes, ubicado por fuera del borde sur del Parque. En la vertiente oeste del volcán se extiende la Pampa de Llullaillaco, en cuyo suelo vegetado es frecuente observar numerosos grupos de vicuñas. Continuando hacia el oeste, la planicie cede terreno a diversas quebradas, que debido a sus caracterÃsticas particulares producen un cambio abrupto a nuevos y variados escenarios. Otros sitios interesantes de contemplar son los Cerros Aguas Calientes; La Pena, el cañón y las vegas del RÃo frÃo, los escarpes de Barrancas Blancas y Sierra Gólgota, asà como las quebradas Las Zorras y Tocomar, entre otras.
Equipamiento e Instalaciones
No existen instalaciones como áreas de campismo, de merienda o alojamiento y alimentación habilitadas para uso turÃstico. Sin embargo, el Parque dentro de sus lÃmites posee una guarderÃa de 45 m2 , localizada en la Quebrada Zorritas, que cuenta con cocina, baño, alojamiento y equipamiento básico para 5 personas. Estas instalaciones son utilizadas por el personal de CONAF.





Videos
Parque Nacional Llullaillaco



