top of page

Ubicación y Acceso

Se accede a través de un camino costero, que recorre 30 Km. desde Chañaral donde se puede llegar a la Caleta Pan de Azúcar. Otra vía a este Parque es por la Ruta 5 Norte o Panamericana, adoptando el Camino C-110 desde el Km. 1.410 de la referida ruta. Cuenta con una superficie de 43.769 hectáreas las que se dividen entre las Comunas de Chañaral en la Región de Atacama y Taltal en la Región de Antofagasta, con una altura máxima de 900 m.

 

Clima

Su temperatura máxima media es de 19,3 C y mínima media de 12,2 C, puede ser visitado todo el año. Se recomienda vestir jeans, zapatillas y parka.

 

Flora y Fauna

Se caracteriza por el desierto estepario de la Sierra de Vicuña Mackenna que presento una gran diversidad florística: coralillo, hualputilla, jarilla, coronilla de fraile y añañucas y por el desierto costero de Taltal, en la que abundan cactáceas columnares y globosas. De extraordinaria belleza y colorido es el fenómeno conocido como 'Desierto Florido' que se produce en los años en que aumentan las lluvias. Se observan diferentes especies mamíferas: guanaco, zorro chilla, zorro culpeo, lobo de mar. Dentro de las aves están el aguilucho común, jote de cabeza colorada, gallina ciega, golondrina, pelícano. En la avifauna marina se destaca el pingüino de Humboldt.

 

Recursos Escénicos y Paisajísticos

Las excelentes playas de este Parque permiten una variada gama de actividades de recreación y esparcimiento: natación, paseos y caminatas por la costa, pesca deportiva, observación de fauna. También existen sitios de observación de vestigios arqueológicos e históricos

 

Equipamiento e Instalaciones

La Administración del Área, está situada en el sector Caleta Pan de Azúcar, a 29 Km. de Chañaral y a 10 Km. del acceso sur del Parque. La Guardería se encuentra ubicado en el mismo sector de la Administración. Las principales áreas de campismo y merienda son Caleta Pan de Azúcar y Playa Los Piqueros. Ambos cuentan con sitios rústicos equipados con fogón, mesas, bancas, baños y estacionamiento para vehículos. El agua se obtiene en la Administración del Parque. Existen senderos de excursión debidamente señalizados, donde es posible observar la flora y fauna predominante en este Parque. Se pueden realizar paseos en bote en cualquier temporada del año, con las debidas precauciones. El servicio lo ofrecen los pescadores de la Caleta.

   Videos   

Parque Nacional Pan de Azúcar

bottom of page