top of page

En este contexto no se pueden utilizar redes, trampas, espineles, arpones, armas de fuego y garfios, entre otros. Una característica de la pesca deportiva es no ser esencialmente competitiva. La "lucha" se plantea entre el pescador y el pez, bajo determinadas condiciones que el deportista se autoimpone, pudiendo proporcionar, junto con su estrecho contacto con la naturaleza, la satisfacción de capturar un pez y devolverlo a su medio en buenas condiciones. Existen cuatro modalidades de pesca:

De lanzamiento o "spinning": es un aparejo de personal, que posee un señuelo artificial o cebo de cualquier tipo, unido a una línea; en este aparejo, el peso necesario para poder realizar el lanzamiento, está dado por señuelo u otro elemento y no por la línea.

De mosca o "fly fishing": esta modalidad utiliza un aparejo personal, que posee un señuelo artificial llamado "mosca", unida a una línea especial mediante un tramo denominado "leader"; en este caso, el peso necesario para el lanzamiento, que se realiza con una caña, esta dado por una línea.

Con devolución o "catch and release": es una modalidad de pesca con mosca, en la que el pez capturado se libera inmediatamente al curso de agua , en buenas condiciones, lo que permite su sobre vivencia.

De arrastre o "trolling": utiliza un aparejo de pesca personal, dotado de un señuelo artificial o cebo, según corresponda, unido a una línea y que es arrastrada desde una embarcación.

Nuestro país es un excelente destino para los pescadores de todo el mundo. Con más de 4 mil kilómetros de costa e innumerables ríos y lagos, Chile ofrece todos los escenarios y especies posibles para llevar cualquier tipo de pesca. La pesca en el mar se desarrolla a lo largo de toda la costa chilena, siendo las especies más comunes: lenguados, atunes, bonitos, sierra , róbalo, rollizo, sargo, tollo, vieja o mulata, y San Pedro, entre otros. La pesca en agua dulce se desarrolla principalmente en las zonas central, sur, austral y Magallanes (regiones V a XII). Los numerosos ríos, lagos, lagunas, embalses, esteros y tranques, que se encuentran a lo largo del territorio, cuentan con la presencia principalmente de pejerreyes, carpas, tencas y distintas especies salmonídeas.

Para iniciarse en la pesca deportiva debe contar con la asesoría de alguien que ya tenga experiencia, puesto que es un deporte que requiere de muchos conocimientos técnicos, los que van desde la elección del equipo adecuado para sus necesidades, hasta el cómo, el dónde y el cuándo pescar.

Por otro lado, debe obtener un permiso para realizar este deporte. Existen dos tipos de permisos o licencias de pesca deportiva: para ciudadanos chilenos y extranjeros residentes, y para extranjeros. La licencia se obtiene en las oficinas del Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) que tiene representaciones a lo largo de todo el país.

 

DESTINOS

Entre los lugares más conocidos para la práctica de la pesca en Chile destacan los que detallamos a continuación.

 

Zona Norte

Pesca de mar

  • Desembocadura Río Loa: Límite entre la I Región de Tarapacá y II Región de Antofagasta.

  • Caleta Barquito: III Región de Atacama. Sector alrededor del puerto de Chañaral

  • Puerto Viejo: III Región de Atacama. Frente a Copiapó

  • Playa Salada: III Región de Atacama. A 50 km al sur de Copiapó

 

Zona Central

Pesca de mar

  • Papudo: V Región de Valparaíso

  • Quintero: V Región de Valparaíso

  • Algarrobo: V Región de Valparaíso

  • El Tabo: V Región de Valparaíso

  • Cartagena: V Región de Valparaíso

  • Las Cruces: V Región de Valparaíso

  • Rocas de Santo Domingo: V Región de Valparaíso

 

Zona Patagonia Norte

Pesca de agua dulce

  • Lago Elizalde: XI Región de Aisén. A 30 kilómetros de Coyhaique.

  • Lago Yelcho: XI Región de Aisén.

  • Río Futaleufú: XI Región de Aisén. Futaleufú .

  • Lago Risopatrón: XI Región de Aisén. Puyuhuapi.

  • Lago Rosselot: XI Región de Aisén.

  • Lago Verde: XI Región de Aisén. A 1 kilómetro al norte de La Junta.

  • Río Cisnes: XI Región de Aisén. Puerto Cisnes.

  • Río Uspallantes: XI Región de Aisén. Puyuhuapi.

 

Zona Patagonia Sur

Pesca de mar

  • Estrecho de Magallanes: XII Región de Magallanes.

Pesca de agua dulce

  • Río Penitentes: XII Región de Magallanes. A 158 kilómetros de Punta Arenas.

  • Río Grande: XII Región de Magallanes. Tierra del Fuego.

  • Río Azopardo: XII Región de Magallanes. Tierra del Fuego

  • Río Serrano: XII Región de Magallanes. Desde Parque Nacional Torres del Paine hasta Fiordo Última Esperanza.

                                                             

 RECOMENDACIONES

Ecológicas

  • Cuidar la naturaleza.

  • No arrojar basura. Si usted la trajo, usted se la lleva. Si encuentra basura y la puede recoger, mucha gente se lo agradecerá.

  • Practicar el catch-and-release (devolver el especímen capturado al río).

  • No pescar más de los especimenes permitidos por ley, respetando los tamaños y pesos mínimos establecidos.

  • Respetar las temporadas de veda de las especies.

Seguridad

  • Usar el equipo indicado de acuerdo a las particulares condiciones de pesca.

  • En lugares potencialmente peligrosos pesque acompañado

 

EQUIPAMIENTO

El equipo básico para la pesca deportiva es el siguiente:

  • Caña

  • Carrete

  • Señuelos

  • Ropa Impermeable

  • Gafas

Pesca Deportiva

Es una actividad que tiene por objeto la captura de peces, tanto en el mar como en agua dulce, cuya finalidad puede ser deportiva, recreativa, turística o de pasatiempo y que se realiza con un aparejo de pesca personal. Este aparejo personal consiste en un sistema asociado a una forma o modalidad de pesca, formado por una línea, con o sin lastre, que posee anzuelos y que puede ser manejada en forma directa o con la ayuda de una estructura que facilite su manejo.

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

Pesca Deportiva

bottom of page