top of page

La Comuna cuenta con una superficie de 8.810 km2 y una población de 6.178 personas distribuidas, principalmente, en los poblados de Pica, Matilla, Lirima, Cancosa y las mineras de Collahuasi y Quebrada Blanca.  Caracterizada geográficamente por diferentes ambientes como la pampa, altiplano y cordillera, que van desde los 1.250 a los 5.000 m.s.n.m.; de un agradable Sol y cielo despejado durante casi todo el año en la zona de la pampa a los rigores del invierno altiplánico en la zona del altiplano y cordillerana.  Habitada desde tiempos precolombinos por diferentes culturas.

 

La Comuna de Pica es conocida en el exterior principalmente por sus Cultivos de Cítricos, siendo el más nombrado el LIMÓN DE PICA, así como en el pasado fueron sus viñedos, los cuales  produjeron unos de los mejores vinos oporto en todo el Norte de Chile.  Grandes extensiones de cultivos se aprecian en los pueblos de Pica, Matilla, Valle de Quisma y alrededores, siendo estos el limón,  la naranja, el pomelo, el mango, la guayaba  y en los poblados cordilleranos de Cancosa y Lirima la quinua. Pero no solo de la agricultura vive la Comuna, el Turismo se abre paso fuertemente como una de las principales actividades económicas junto con la agricultura, el comercio  y la minería.

 

La memoria de Pica se pierde en la profundidad de la prehistoria americana, transmitiéndonos desde un tiempo incógnito su nombre original y poético "PICA", que significa "Flor en la Arena" Designación venida de alguna época en la cual vivencia, nombres, naturaleza y dioses se confundían en un todo armónico y fluyente. Cuenta una Vieja leyenda de esta comarca que poco antes de la entrada de los españoles a la tierra del Inca, fue este Oasis uno de sus lugares preferidos como sitio de reposo y recreo. Dice que periódicamente el Hijo del Sol, con su sequito Imperial venia a esta Isla vegetal del Desierto tarapaqueño, huyendo del invierno estepario, a gozar de su eterno verano, de sus medicinales fuentes termales y exquisitas frutas.

 

   Videos   

Pica

bottom of page