top of page

Unidad completamente insular perteneciente al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, que contempla tres islas: Isla Damas y Choros, ubicadas en el extremo norte de la IV Región e Isla Chañaral de Aceituno, que se ubica en la Región de Atacama.

 

Tiene una altitud que va desde el nivel del mar hasta los 149 m.s.n.m en Isla Chañaral. Esta Reserva fue creada el 3 de Enero de 1990, y cuenta con una superficie total de 859.3 hectáreas de las cuales 507.3 ha. pertenecen a la Isla Chañaral, 291.7 ha. pertenecen a la Isla Choros y las restantes 60.3 ha. pertenecen a la Isla Damas. La Administración de la Reserva se encuentra en el norte de la IV Región, a 120 kilómetros al norte de la ciudad de La Serena.

 

Se debe transitar desde este último lugar 75 km. por la Carretera Panamericana hasta llegar al desvío del camino que conduce al pueblo de Los Choros. Desde allí hay que recorrer 45 km por camino de tierra, el cual en los últimos 5 km. atraviesa una duna de difícil tránsito. La navegación a Isla Damas es de responsabilidad del visitante. En Caleta Punta de Choros es posible contratar los servicios de traslado a los pescadores. Se recomienda exigir la documentación (permiso de zarpe) y elementos de seguridad correspondientes (un salvavidas por persona, etc.).

 

El clima imperante en la Reserva es templado, con abundante nubosidad matinal despejándose al mediodía dando paso a un sol intenso en verano. La precipitación anual es de 30 min. y la temperatura media anual es de 18º C. Se recomienda el empleo de protectores solares para evitar las quemaduras a la piel.

 

La Unidad es parte representativa de la formación denominada "Desierto Costero del Huasco", destacándose algunas cactáceas como Copiapoas y Neoporterias. Además, es posible encontrar especies tales como el Atriplex saladillo y Manzanilla.

 

La especie más importante, presente en la Unidad, es el Pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), pero además se puede encontrar en las islas, colonias de lobos de mar común, Chungungo, Yaca, Pingüino Magallánico y Delfín nariz de botella. Esta última especie se observa con mayor frecuencia en las alrededores de la Isla Chañaral, donde acompaña a las embarcaciones, en un espectáculo de notable belleza.

 

En cuanto a la avifauna del lugar, es posible observar: Aguiluchos, Pequén, Lile, Guanay, Yeco, Piqueros, Pelícanos, Jotes, Pilpilén, Gaviotín sudamericano, Pato Yunco, presente este último, sólo en Isla Choros; y el ave del trópico de pico rojo que anida sólo en Isla Chañaral, que por su singular belleza es una de las aves más llamativas del lugar.

Ocasionalmente es posible avistar en las cercanías de las Islas: Tortugas marinas, Toninas, Albatros, Cormoranes y en zonas circundantes a la Isla Chañaral, Ballenas. Estos avistamientos se realizan normalmente en períodos estivales, vale decir, desde septiembre a marzo.

 

Por años estas islas fueron ocupadas por pescadores y navegantes, encontrándose en los alrededores naufragios de épocas pasadas y recientes.

 

Relieve: La Unidad es insular, siendo sus mayores alturas sobre el nivel del mar, Monte norte de 44 m en Isla Damas, Meseta Pomar de 133 m en Isla Choros y en Isla Chañaral, una meseta que posee la mayor altura dentro de la Unidad, sobrepasando los 149 m.

 

Belleza escénica: Usted encontrará gran cantidad de ventanas en los roqueríos formados por la acción del mar las que, junto a las loberas y colonias de pingüinos, proporcionan al visitante un espectáculo natural de incalculable belleza.

 

La Administración del área se encuentra ubicada en la caleta de Punta de Choros, en ella el visitante encontrará información de la unidad y estacionamiento. Para visitar la unidad, se debe solicitar con anticipación la autorización en la oficina provincial (Colo Colo 1090, Fono 213565, La Serena).

 

Áreas de campismo: Sólo es posible acampar en Isla Damas, en el sector de La Poza. Se debe llevar agua y cocinilla a gas tipo camping, ya que, está prohibido sacar material vegetal de cualquier tipo en la isla.


Servicios fuera del área: Bencina en Punta Choros, a 15 km., Primeros auxilios Consultorio en la Higuera, 30 km., Provisiones Punta Choros, a 15 km., Carabineros La Higuera, a 30 km. 

 

   Videos   

Reserva Nacional Pingüino de Humbolt

bottom of page