Es un pequeño pueblo visitado especialmente por extranjeros dado su prestigio de ser un lugar para el desarrollo espiritual. Consta de sólo 955 habitantes y se sitúa a 2.438 metros de altitud.
Encontrará un importante vestigio de la cultura atacameña de la cual aún se conservan costumbres. Objetos elaborados por los indÃgenas se comercializan en la feria Artesanal ubicada frente a su plaza, donde yacen añoso pimientos, muy atractivos para los visitantes. También, existe el Museo arqueológico Padre le Paige, donde se destacan tanto algunos objetos de la conquista española, como otros de la cultura del lugar. El mayor atractivo del museo, es la momia llamada Miss Chile, encontrada en el Desierto de Atacama.
Desde el poblado podrá visitar el Valle de la Luna, donde observará toda la majestuosidad del atardecer. Existen tours a los Géiser del Tatio ya los pueblos aledaños que constituyeron parte del Imperio Incaico. La Iglesia de San Pedro Atacama destaca por sus construcciones en adobe, y su techo de tablas de cactus. Su torre fue agregada en el año 1964, para reemplazar la antes existente.
Antaño fue uno de los más importantes centros de la cultura atacameña. Las tierras fértiles que la rodean estaban repartidas en sectores y eran trabajadas por las mismas familias.
En 1450 fue conquistado por los Incas. Luego, en 1536, se integrarÃa a la historia hispana con el paso de Diego de Almagro por el pueblo.
Los recursos mineros también favorecieron económicamente la economÃa de San Pedro de Atacama, ya que este contribuÃa en la comercialización del mineral. En 1870, el centro administrativo que aquà se habÃa formado, fue trasladado a Calama. Actualmente, se ha reducido su población, la que subsiste gracias al cultivo de hortalizas y al turismo.





Videos
San Pedro de Atacama

