top of page

Esta ciudad cumple con la función de ser el principal centro de recepción y distribución de los flujos turísticos, Además de ser un importante centro administrativo, comercial, financiero y cultural. Cuenta con 323.000 habitantes (censo 2002).

La Araucanía se caracteriza por su variedad étnica-cultural y sus hermosos atractivos naturales, entre los que destacan, volcanes, lagos, vegetación nativa, centros de sky y sus interminables praderas. Aquí es donde el pueblo mapuche escribió su historia y sus caciques, la del pueblo chileno. Aquí los primeros colonos europeos iniciaron su aventurada historia de desarrollo y mezclaron sus raíces con las costumbres de la nacionalidad chilena.

 

En lengua mapuche, “temuco” significa “agua del temu”. El temu es un árbol originario de estas latitudes que se observa en toda esta región y que es, junto a la araucaria, uno de los más representativos de la zona.

La ciudad de Temuco fue el último bastión del pueblo mapuche frente a la llegada del hombre blanco. Esto se puede apreciar recorriendo sus museos históricos y regionales, entre los que se destacan el Museo Regional de la Araucaria, cuyas puertas invitan a conocer todos los secretos de esta singular región.

 

El Mercado Municipal, ubicado en el centro de la ciudad, es uno de los puntos neurálgicos de Temuco. Es allí donde día tras día se puede ver el movimiento de esta gran urbe, que se trasmite en olores, colores y por sobre todo en la diversidad de platos que allí se ofrecen.

 

Estas muestras de una cultura local se unen a los atractivos de una gran ciudad, y a ellos se suman los atractivos naturales de los alrededores: sus parques nacionales, su volcán y algunos de los cerros que la rodean resultan escenarios ideales para las actividades al aire libre.

 

La ciudad de Temuco tiene todo para el visitante: cultura, historia y naturaleza. Todo en el mismo lugar, en la misma ciudad.

 

Entre sus principales lugares de interés destacan:

Cerro Ñielol.

Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Mercado Municipal.

Museo Regional de la Araucanía.

Plaza de armas Aníbal Pinto

Plaza Recabarren.

Plaza Teodoro Schimdt.

Teatro Municipal.

Parque Estadio Municipal.

Galería de arte Aníbal Pinto.

Volcán Llaima, centro de sky y árboles milenarios, a 80 km de Temuco.

Parque Nacional Conguillío a 127 km de Temuco.

Puerto Saavedra, frente al mar. Situado a 85 km de Temuco.

Lago Budi, lago salado más austral del mundo. Situado a 87 Km de Temuco. 

   Videos   

Temuco

bottom of page